TAREA.
1.-Traer para mañana 10 recortes de basura orgánica y 10 de inorgánica. En clase de ética, Naturaleza y Sociedad realizarán un collage.
2.-Volver a leer "Las células", de la página 233 de su libro múltiples lenguajes y escuchar al estudiante con buen tono de voz, fluidez, pronunciación y entonación.
3.-Terminar portada de saberes matemáticas y quien aún no tenga márgenes, favor de hacerlos.
A continuación, comparto el proyecto de biblioteca que deberán entregar regresando de vacaciones el día 19 de enero. Sugiero que vayan haciéndolo con tiempo. tendrá valor de 20% en la escala del segundo trimestre.

CENTRO ESCOLAR
ALBERT EINSTEIN.
“Alegría de
aprender y elevar la autoestima”
CICLO ESCOLAR 2025-2026
PROFESORA. CLAUDIA MOSQUEDA
ALEMÁN.
PROYECTO
VISITA A BIBLIOTECA. 5°A
DESCRIPCION:
Visita a la biblioteca José Vasconcelos ubicada en Eje 1
Norte Mosqueta s/n, Col. Buenavista.
Te recomiendo que la visites antes de
las vacaciones o bien durante ellas.
ACTIVIDAD QUE REALIZARÁS EN LA
BIBLIOTECA.
1.- Busca en la biblioteca
libros de leyendas y mitos.
2.- Elegirás 5 mitos y 5
leyendas. Puedes tomarte el tiempo de permanecer en la biblioteca y leer con
calma, los textos anteriores. Cuando termines, vas a fotocopiar o tomar foto a
cada uno ya que deberás armar una antología de leyendas y mitos. Debes
tomarte foto de la vista para que tu proyecto tenga valor del 20% o bien que te
sellen tu visita en las notas que creas conveniente realizar.
DATOS INTERESANTES
Una antología es un libro que
contendrá mitos y leyendas.
Tu libro debe tener.
1.- Portada. Debes construir una portada
donde tenga un título atractivo y el nombre del autor. En este caso colocas tu
nombre ya que tú serás el autor, inventa una editorial y agrega una imagen
atractiva a tu propio libro.
2.- Contraportada. Debes armar una
contraportada.
3.- índice. En el índice colocarás el
título de los mitos y leyendas que escogiste de la biblioteca y colocarle la
página donde encontraremos cada texto.
4.- Coloca los 5 mitos y las 5
leyendas. Para
elaborar esto, debes pasar a computadora todo lo que consultaste en la
biblioteca. Agrega imágenes para que tu libro o antología sea atractiva para
quien lo va a leer.
5.- Al final agrega
bibliografía. Escribe
al final, el título del libro y el autor de cada libro que leíste en la
biblioteca.
Y LISTO YA QUEDÓ TU LIBRO. Te compartiré por el blog algunas ideas de cómo debe quedar. :D
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.