BUENAS TARDES.
LOS ALUMNOS LLEVAN TAREA DE:
LENGUAJES: fabula
SABERES: fracciones propias
representa las siguientes fracciones
1/3, 2/9, 14/15, 4/7, 6/12 y 10/20
MULTIPLES LENGUAJES: pagina 96-99 y contestar preguntas.
avisos:
EL DIA DE MAÑANA CON UNIFORME DEL DIARIO. PARA OCUPAR EL VIERNES EL SHORT.
FAVOR DE NO OLVIDAR AGENDA
A continuación, comparto el proyecto de biblioteca que deberán entregar regresando de vacaciones el día 19 de enero. Sugiero que vayan haciéndolo con tiempo. tendrá valor de 20% en la escala del segundo trimestre.

CENTRO ESCOLAR ALBERT EINSTEIN.
“Alegría de aprender y elevar la autoestima”
CICLO ESCOLAR 2025-2026
PROFESORA. KARLA DANIELA HERREJON ARAUJO.
PROYECTO VISITA A BIBLIOTECA. 4°A
DESCRIPCION: Visita a la biblioteca José Vasconcelos ubicada en Eje 1 Norte Mosqueta s/n, Col. Buenavista. o la de tu elección
Te recomiendo que la visites antes de las vacaciones o bien durante ellas.
ACTIVIDAD QUE REALIZARÁS EN LA BIBLIOTECA.
1-. SABERES (CIENCIAS)
OBJETIVO: reconocer tipos de contaminación y acciones para evitarlas.
MATERIAL A BUSCAR: enciclopedias infantiles, libros de ciencias.
ACTIVIDAD: realizaran una búsqueda de información acerca del agua, aire, suelo, ruido. esta información la ocuparemos regresando de vacaciones y deberá estar en su cuaderno anotada. anexando una fotografía de que se asistió.
2-. ETICA NATURALEZA Y SOCIEDAD:
OBJETIVO: reconocer la importancia histórica y actual de las mujeres en la preparación y cuidado de los alimentos.
MATERIAL A BUSCAR: libros de historia, cultura mexicana, gastronomía y biografías.
ACTIVIDAD: crear una línea del tiempo donde investigues ¿Qué papel han tenido las mujeres en la alimentación familiar y cultural? puedes utilizar los siguientes temas:
- guardianas del conocimiento culinario
- responsables del cuidado alimentario familiar
- trasmisoras culturales a través de la comida
- participantes en la producción agrícola, venta y preparación de alimentos.
-creadoras de platillos que hoy son patrimonios culturales por la UNESCO.
- las mujeres en la cocina prehispánica
- evolución de la mujer en la alimentación
MISS DANY
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.